Los Piedemontes

Święto Soli warzelnia
El Piedemonte es famoso por sus especialidades culinarias, que no se encuentran en ningún otro lugar. Entre ellas está suska sechlońska, una variedad de ciruela que se caracteriza por su pulpa carnosa y una piel arrugada y viscosa de color azul marino oscuro. ¡La región de Raciechowice es conocida por sus huertos de manzanos! Las frutas locales maduran en un clima más severo y, gracias a la insolación de las laderas sur, adquieren un sabor excepcional.

Con las alubias «Piękny Jaś» puede hacerse literalmente de todo, algo que confirma el concurso de platos con esta verdura que acompaña a las fiestas anuales de Zakliczyn. Merece la pena saber que la planta fue inscrita en la lista de Denominaciones de Origen Protegidas de la Unión Europea.

Si a alguien le parece poca comida, invitamos a la Fiesta de la Sal en Wieliczka. ¿O puede que algo más fuerte de un viñedo cercano? A solo 3,5 km de Wieliczka se cultivan cepas Chardonnay, Riesling, Merlot, Cabernet, Muscat, Gruener Veltliner y Pinot noir y los visitantes pueden degustar los vinos y conocer su historia y el proceso de producción. En toda la región de los Piedemontes merece la pena buscar pequeños viñedos familiares.

Para acabar con este festín culinario proponemos un manjar en forma de salchicha de Piaski Wielkie, que está registrada en el sistema de denominaciones de origen protegidas y de indicaciones geográficas protegidas y de especialidades tradicionales garantizadas. Según la leyenda, los Kijacy (carniceros ilegales) suministraban esta especialidad de carne de cerdo, marinada hasta que está semihúmeda en una decocción de hierbas y sal gema, a la mesa real de Wawel. La adición de hierbas distingue a la salchicha de Piaski Wielkie de otras salchichas, ya que en Polonia para la producción de salchichas normalmente no se añaden otras especias aparte de: sal, pimienta y ajo.

Sin embargo, no solo los sabores regionales distinguen a los Piedemontes. Bobowa es famosa por el Festival Internacional de Encaje de Bolillos, mientras que todos los años se celebra en Dobczyce la particular fiesta llamada «Apacentamiento en Dobczyce». El nombre procede de la antigua denominación de la población local, que eran llamados «pastores de cabras».  La fiesta, con un colorido desfile, va acompañada, por ejemplo, de un concurso a la cabra más bonita, una demostración de vehículos antiguos, acciones caritativas, competiciones deportivas y degustaciones culinarias. Justo antes de Pascua merece la pena ir a Lipnica Murowana, donde se organiza un concurso a la palma más alta: ¡el récord es de más de diez metros!
A los melómanos les recomendamos el Festival de Kromer en Biecz, durante el cual en interiores de época suena música antigua, interpretada con instrumentos históricos. Siguiendo con la música, también merece la atención el concierto educativo CHOPINspired: un excepcional proyecto que muestra la enorme influencia de la obra de Fryderyk Chopin, tanto en compositores polacos como extranjeros.

Si buscáis objetos interesantes para fotografiarlos merece la pena prestar atención a la pintura 3D «Mundo de Sal» en la Plaza del Mercado de Wieliczka: en la actualidad la pintura de este tipo más grande en Polonia. Contiene fragmentos característicos de los verdaderos interiores de las minas de sal de Wieliczka (por ejemplo, la Capilla de Santa Kinga), debidamente dispuestos y vistos en una enorme hendidura en la roca.

Multimedia